Artículos en los que aparece la temática ‘religiones’
Enviado por Raúl Hdez.
Religión
May 17, 2013
Los estigmas eran heridas y llagas auténticas distribuidos por las manos, los pies, los costados y la frente. Todos ellos se correspondían con las heridas que mediante clavos, lanzas y corona de espinas le hicieron a Jesús. Las copiosas hemorragias continuaron durante más de tres décadas consecutivas cada Viernes Santo.
Enviado por Javier Lozano
Reseñas
Abr 29, 2013
Los sumerios, europeos, africanos, chinos, australianos, sudamericanos, indios y los habitantes de Oceanía tienen en común el mito de un diluvio que habría devastado el planeta muchos milenios antes de Cristo. Las similitudes entre los relatos son asombrosas, y todos parecen estar construidos sobre un mismo guión.
Enviado por Javier Lozano
Religión
Mar 13, 2013
El 11 de febrero de 1858, mientras busca leña con su hermana y una amiga, Bernadette Soubirous se dirige hacia la gruta de Massabielle, cerca de Lourdes. Enferma de asma y de tuberculosis, esta muchachita de catorce años representaba apenas doce. Hija de un molinero arruinado, apenas sabía rezar el rosario y ni siquiera había hecho su…
Enviado por Cristo Paz
Ocultismo
Feb 21, 2013
El satanismo se manifiesta en todo su esplendor a través de la celebración de las misas negras. De hecho, este es un ritual practicado asiduamente desde el siglo XVII, consistente en copiar las misas cristianas, en clonizar el rito cristiano pero con una simbología totalmente inversa. La misa negra, sin embargo, tiene variantes en su puesta en escena y…
Enviado por Enrique Lagos
Breves
Feb 15, 2013
Roma es una ciudad impregnada de leyendas. Uno de los relatos más extraños se refiere al esfuerzo de los cristianos para disipar el espectro de un gobernante pagano entre cuyos numerosos crímenes se contaban el matricidio y el asesinato de su esposa. La leyenda sostiene que el emperador Nerón, recordado sobre todo por la historia como…
Enviado por Javier Lozano
Retazos
Dic 11, 2011
Uno de los aspectos más controvertidos del vudú se refiere, naturalmente, a la existencia de los zombis y muchos científicos tratan a las personas afectadas como enfermos mentales. En su lugar de origen, el zombi es objeto de temor y también de piedad, ya que su calvario es visto como una maldición. Sucede, a veces, que a los difuntos se…
Enviado por Cristo Paz
Religión
May 9, 2011
Las primeras referencias sobre ángeles, posiblemente tomadas de, o como mínimo influidas por, los mensajeros sobrenaturales de dioses hititas y cananeos, no coincide con el concepto de seres alados tan popular en nuestros días. Los ángeles del Antiguo y Nuevo Testamento eran a menudo indistinguibles de los seres humanos, con quienes se les confundían…
Enviado por J. Pacheco
Cine y TV
Dic 3, 2010
En los libros sagrados y la mitología, el narrador cinematográfico encuentra un caudal interminable de argumentos que reúnen los elementos esenciales para fabricar una buena historia: romanticismo, aventuras de búsqueda de objetos sagrados, enfrentamientos del profeta, mártir o héroe con una variopinta fauna de seres que representan el mal y que…
Enviado por Cristo Paz
Religión
Jul 25, 2010
La religión es una estructura simbólica de sentido. Es decir: es un conjunto estructurado de elementos muy diversos (actitudes personales, contenidos doctrinales, actos culturales, estructuras sociales, etc.), muchos de los cuales tienen carácter simbólico (especialmente, los mitos y los ritos), que prestan un sentido último a la vida de…
Enviado por Cristo Paz
Religión
May 7, 2010
Uno de los más antiguos de todos los sistemas de creencias humanas que sostiene que la totalidad de la naturaleza está esencialmente viva a través de espíritus o divinidades que habitan en árboles, ríos, montañas, formaciones rocosas naturales e incluso determinadas herramientas o armas. Las creencias animistas siguen muy extendidas entre las…
Enviado por Enrique Lagos
Retazos
Mar 30, 2010
Cuenta la leyenda que Alejandro fue víctima de sus propias intrigas. El Papa, después de promulgar un edicto en el que reclamaba para la Santa Sede las propiedades de los cardenales fallecidos, planeó matar a un cardenal para quedarse con su fortuna. Así, Alejandro y su malvado hijo César se hicieron invitar a cenar a casa de la víctima elegida.
Enviado por Cristo Paz
Religión
Sep 14, 2009
Cuando el arzobispo Ussher estableció que la fecha de la Creación fue el año 4004 a. de C., posiblemente se acercó más a la verdad de lo que se imaginaban sus detractores, que recurrían a datos científicos. Muchos historiadores feministas creen ahora que, si bien la Creación fue muy anterior a la fecha mencionada por Ussher, se aparta poco de…