La cebolla, mudo testigo de la civilización del hombre, lo acompaña y lo alimenta desde épocas remotas. En la gran pirámide de Egipto hay una lápida que data de los tiempos de Heródoto, quinientos años antes de Cristo, en cuya inscripción se informa que se han gastado 1.600 talegas de plata en la adquisición de cebollas, puerros y ajos para…
Desde que amanece hasta que sale el Sol se percibe una cierta claridad que tiene su explicación científica, pues al dispersarse los rayos solares tangencialmente y chocar con las partículas de aire, polvo, humedad, etcétera, desvían y refractan la mayoría de los colores fuera del alcance de nuestra vista, y la atmósfera toma ese tinte tan…
Gustavo Adolfo Domínguez Bastida (que firmó con el segundo apellido de su padre, Bécquer, pintor cuyos ascendientes procedían de Flandes) nació en Sevilla (17-II-1836). Quedó pronto huérfano, y fue recogido por su madrina, doña Manuela Monahay, dama culta y sensible. Inició en el Colegio de San Telmo los estudios de Náutica, pero el centro fue…