¿En qué otra realidad sino en la mierda se pueden encontrar tantos valores y elementos de juicio para un análisis científico de una sociedad que se debate trágicamente entre el ser y la supervivencia? La solución está en la mierda. No hay más que observarla detenidamente, con cierto culto a la personalidad; observarla con un amor no exento del…
Como es sabido, Descartes estableció como “primer principio de la filosofía” esta verdad: “pienso, luego existo”. De ahí dedujo que “el yo es el alma”, que “el alma es una substancia cuya esencia es pensar” y que no necesita del cuerpo para existir. Ésta es la base del dualismo cartesiano. Las consecuencias de esta postura son…
En general, somos timoratos, melindrosos, cuitados. No es preciso que nos castiguemos subrayándolo. Pero sí es fructífero reconocer que vivimos amedrentados y temerosos. No digo sólo atemorizados más o menos comprensiblemente ante los avatares de un mundo difícil, sino arrugados, plegados, encerrados en una tibieza y medianía que…
Que el presente tenga que pasar constituye justamente la fugacidad del tiempo y, también, de la existencia humana. “Hagamos lo que hagamos -escribía Rilke en las ‘Elegías de Duino’-, siempre estamos en la actitud del que se va… Así vivimos nosotros, despidiéndonos”. La mayoría de los sentimientos tienen un matiz temporal, y algunos de ellos son…