Artículos en los que aparece la temática ‘histórico’
Enviado por Javier Lozano
Enigmas
Abr 22, 2013
Poseedor de un antiguo manuscrito, un escribano enriquecido misteriosamente habría descubierto la piedra filosofal buscada desde la más remota antigüedad por generaciones de alquimistas. ¿Logró realmente realizar la Gran Obra: la transmutación de los metales? La historia de la alquimia occidental comienza en el siglo XII en…
Enviado por E. Martínez
Retazos
Feb 16, 2013
La historia está llena de sorprendentes predicciones acerca de lo que nos deparará el futuro. Pero pocas han sido tan precisas y han tenido tanto impacto como la que realizó Jacques Cazotte en una cena de gala, en París, a principios de 1788. Transcurrido algún tiempo, uno de los asistentes, Jean-François de La Harpe, escribió un…
Enviado por Enrique Lagos
Breves
Feb 15, 2013
Roma es una ciudad impregnada de leyendas. Uno de los relatos más extraños se refiere al esfuerzo de los cristianos para disipar el espectro de un gobernante pagano entre cuyos numerosos crímenes se contaban el matricidio y el asesinato de su esposa. La leyenda sostiene que el emperador Nerón, recordado sobre todo por la historia como…
Enviado por Javier Lozano
Retazos
Feb 14, 2013
Cuando se cruza con nueve discos voladores al sureste de Seattle, el 24 de junio de 1947, Kenneth Arnold no sabe que va a pasar a la posteridad. A su regreso, cuando cuenta su aventura, habla de “platillos” y la expresión “platillos voladores” aparece en los titulares de los periódicos del mundo entero. Su observación inspira confianza…
Enviado por Javier Lozano
Enigmas
Mar 4, 2012
A finales del mes de abril del año 1945, Berlín, la capital del Tercer Reich, está rodeada por el ejército soviético y un diluvio de bombas cae sobre la ciudad. El amo del siniestro régimen nazi, Adolf Hitler, sabe que la situación es desesperada. Encerrado en el refugio antiaéreo situado debajo del edificio de la Cancillería, sede del…
Enviado por Javier Lozano
Reseñas
Dic 28, 2011
El vampirismo se manifestó muy temprano en la historia, lo que no es sorprendente si se piensa en las poderosas virtudes atribuidas habitualmente a la sangre y el temor a la cólera de los difuntos, que se trata de apaciguar mediante ofrendas. Por otra parte, la perfecta conservación de algunos cadáveres contribuyó al desarrollo del mito.
Enviado por Raúl Hdez.
Gastronomía
Dic 22, 2011
El pan es solamente una porción de harina, agua y levadura. Sin embargo, constituye el alimento más común para el hombre, que lo conoce desde épocas prehistóricas. En el transcurso de los siglos han variado la forma y los métodos de fabricación, pero hoy como ayer el pan preside todas las mesas como símbolo de la alimentación humana.
Enviado por Raquel Fernández
Breves
Dic 15, 2011
El origen de los nombres de muchos países actuales se halla ligado con alguna característica geográfica, recurso económico o tradición histórica. Lo curioso es que terminaron por imponerse, aunque no siempre pueda establecerse con toda claridad por qué ese nombre, y no otro, prendió en el alma popular de manera entrañable y definitiva.
Enviado por Raúl Hdez.
Reseñas
Nov 8, 2011
Todo comenzó hace muchos milenios, después de que ocurriera el Diluvio Universal, pues quienes construyeron esa histórica torre fueron precisamente los descendientes del patriarca Noé, el venerable padre de Sem (de quien proceden los semitas), de Cam (padre de los etíopes y egipcios) y de Jafet (tronco de los pueblos del Asia Menor y de las islas del Mediterráneo).
Enviado por P. Tabori
Sociedad
Sep 26, 2011
La manía de los títulos fue don de Asia a Europa. Floreció con particular lujuria en las cortes de los pequeños príncipes alemanes. Aunque parezca extraño, no era exactamente el gobernante quien promovía esta fiebre obsesiva; en realidad, se alimentaba sobre todo en la vanidad de la nobleza inferior y de los burgueses. Los príncipes gobernantes se contentaban con…
Enviado por Raúl Hdez.
Viajes
Sep 3, 2011
Castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de Londres, Inglaterra. Se fundó hacia finales de 1066 como parte de la conquista normanda de Inglaterra. La Torre Blanca, que da nombre al castillo entero, fue construida por Guillermo el Conquistador en 1078, convirtiéndose en símbolo de la opresión en…
Enviado por Javier Lozano
Curiosidades
Ago 19, 2011
Durante su paso por París, entre 1758 y 1760, se conoce al sorprendente conde de Saint-Germain. Tanto en los salones de la capital como en las cortes de Europa, circulan rumores insensatos acerca de su edad: ¡tendría más de tres mil años, habría conocido a Jesucristo, sabría fabricar diamantes y volverse invisible!