La creación del mundo, la naturaleza del tiempo, el papel de la humanidad en el universo… el ser humano ha contemplado estos enigmas desde el comienzo de la vida. Para comprender cómo y por qué empezó el mundo, para cumplir la extraordinaria necesidad humana de imponer orden en el caos, los pueblos primitivos dieron forma a…
Castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de Londres, Inglaterra. Se fundó hacia finales de 1066 como parte de la conquista normanda de Inglaterra. La Torre Blanca, que da nombre al castillo entero, fue construida por Guillermo el Conquistador en 1078, convirtiéndose en símbolo de la opresión en…
Varias formas de la psicoterapia requieren que el paciente explore el recuerdo de los acontecimientos que contribuyeron a originar los problemas emocionales actuales. Muchos de esos acontecimientos se sitúan en la primera infancia, pero resulta que a veces los recuerdos de la infancia no retoman con facilidad. En consecuencia los psiquiatras se ven obligados a…
En su novela ‘Horizontes perdidos’ (1933) James Hilton describe un oculto valle del Himalaya llamado Shangri-la, en el que la gente envejecía tan lentamente que una mujer de siglos era todavía bella y con una piel suave, y un hombre igualmente anciano era tan vigoroso como los jóvenes. El lugar era imaginario, pero un verdadero valle de las…
Para los dogon, un pueblo de África occidental, la muerte es una especie de vida intermedia, una existencia tenue, incorpórea e inquieta. Se dice que los espíritus nostálgicos de los muertos son reacios a abandonar sus poblados y que tardan en marcharse, aunque sus cuerpos estén enterrados junto a los huesos de sus ancestros.