Archivos en la sección ‘Retazos’
Enviado por Raúl Hdez.
Retazos
Jul 11, 2013
En la frontera entre lo normal y lo paranormal, existe un tipo de fenómenos denominados parabiológicos que constituyen una auténtica hazaña protagonizada por el cuerpo humano. El hombre con las facultades orgánicas más prodigiosas del mundo fue el médico y faquir Tahra-Bey. Era un egipcio nacido en 1897, en Tanta, población donde se…
Enviado por Javier Lozano
Retazos
Jul 8, 2013
Medio año antes de que los alemanes se rindieran, el prestigioso periódico estadounidense The New York Times daba así la primera noticia sobre OVNIs habida en el siglo XX: “Los platillos volantes son un arma secreta. Una nueva arma alemana que ha aparecido en el frente occidental alemán. Hoy nos informan sobre ello nuestros…
Enviado por Raúl Hdez.
Retazos
Mar 4, 2013
Harry Houdini, el escapista más famoso de todos los tiempos, fue un mago de origen húngaro que dominó el negocio del espectáculo en Norteamérica durante el primer cuarto del siglo XX. Conocido como ‘el hombre que podría escapar de cualquier cosa’, deslumbró a multitud de espectadores al sumergirse en lagos y ríos helados, esposado de…
Enviado por E. Martínez
Retazos
Feb 16, 2013
La historia está llena de sorprendentes predicciones acerca de lo que nos deparará el futuro. Pero pocas han sido tan precisas y han tenido tanto impacto como la que realizó Jacques Cazotte en una cena de gala, en París, a principios de 1788. Transcurrido algún tiempo, uno de los asistentes, Jean-François de La Harpe, escribió un…
Enviado por Javier Lozano
Retazos
Feb 14, 2013
Cuando se cruza con nueve discos voladores al sureste de Seattle, el 24 de junio de 1947, Kenneth Arnold no sabe que va a pasar a la posteridad. A su regreso, cuando cuenta su aventura, habla de “platillos” y la expresión “platillos voladores” aparece en los titulares de los periódicos del mundo entero. Su observación inspira confianza…
Enviado por E. Martínez
Retazos
Feb 7, 2013
A principios del siglo XX las autoridades del estado de Nueva Jersey, al sur de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, creyeron útil trazar una carretera de unos 10 kilómetros que cruzara las tierras del municipio de Deptford. Indudablemente esta tenía que ser una buena noticia por el progreso que representaba en las comunicaciones de la zona.
Enviado por Javier Lozano
Retazos
Dic 11, 2011
Uno de los aspectos más controvertidos del vudú se refiere, naturalmente, a la existencia de los zombis y muchos científicos tratan a las personas afectadas como enfermos mentales. En su lugar de origen, el zombi es objeto de temor y también de piedad, ya que su calvario es visto como una maldición. Sucede, a veces, que a los difuntos se…
Enviado por Javier Lozano
Retazos
Oct 3, 2011
Cuando en 1558 Isabel sucede a su padre Enrique VIII en el trono de Inglaterra, uno de sus primeros actos es pedirle a su astrólogo John Dee que calcule el día más favorable para su coronación. Este propone el 14 de enero de 1559 -sugerencia que la reina acepta- aparentemente para su felicidad: los 45 años de reinado de Isabel corresponden efectivamente a…
Enviado por Antonio Rodríguez-Insausti
Retazos
Sep 19, 2011
Las principales religiones de Oriente admiten la reencarnación como una verdad incontrovertible, y ahora esta está siendo seriamente investigada en Occidente, así por ocultistas como por algunos de los científicos más imaginativos. Como creencia religiosa, la doctrina de la reencarnación se vincula íntimamente con la noción de karma, es decir, con el concepto de…
Enviado por Javier Lozano
Retazos
Sep 7, 2011
Los casos criminales y las desapariciones de personas atraen frecuentemente a videntes deseosos de ayudar a la policía a resolverlos. Pero ninguno de ellos ha alcanzado la notoriedad y la eficacia del holandés Gerard Croiset (1909-1980), que durante treinta años llevó una extraña existencia como conejillo de laboratorio, curandero y…
Enviado por E. Martínez
Retazos
Jun 23, 2011
El Alba Dorada fue algo más que una sociedad secreta seudomasónica. Su ‘Templo de Isis-Urania’, pese a la grandilocuencia del nombre, se limitaba a un conjunto más bien reducido de habitaciones situado en una callejuela inmunda, no tardó en atraer a algunas de las mentes más brillantes de la época: Florence Farr, Yeats, Bram Stoker…
Enviado por Javier Lozano
Retazos
Jun 13, 2011
En julio del año 1897, la cañonera francesa Avalanche, que estaba patrullando en el norte de la bahía de Along, en el Tonkin (parte de la actual Vietnam), trata de matar a dos serpientes de mar. Es la primera vez que un navío de guerra dispara un cañonazo en contra de una de estas criaturas que se cuentan entre los más famosos enigmas de la zoología.