Uno de los casos más conocidos de falsificación paleontológica es el Hydrarchos, un esqueleto fósil de unos 50 m de longitud que, supuestamente, correspondía a los restos de una legendaria serpiente de mar. Años más tarde se descubrió que el monstruo marino había sido elaborado a partir de añadidos de huesos fósiles de diversas especies.
Roma es una ciudad impregnada de leyendas. Uno de los relatos más extraños se refiere al esfuerzo de los cristianos para disipar el espectro de un gobernante pagano entre cuyos numerosos crímenes se contaban el matricidio y el asesinato de su esposa. La leyenda sostiene que el emperador Nerón, recordado sobre todo por la historia como…
La superstición que rodea al trece es tan persistente que muchos hoteles continúan omitiendo la puerta número trece en sus habitaciones. Diversas jurisdicciones locales nunca designan el trece a la numeración de las calles, y bastantes anfitriones evitan organizar una cena de trece invitados. Se acepta ampliamente que el temor hacia el…
Los investigadores de la abducción o secuestro dicen que estos indicios son comunes en las personas presuntamente secuestradas por alienígenas: pérdida de tiempo, recuerdos confusos, terror irracional en situaciones que les recuerden el trauma reprimido, alteraciones del sueño, hemorragias, daños físicos (pinchazos, arañazos, heridas…).
El concepto de cero, el símbolo que representa la nada, o el espacio vacío, a menudo se ve simplemente en términos de su importancia matemática. Los eruditos debaten quién fue el primero que utilizó el cero; algunos dicen que los hindúes, otros los babilónicos, chinos, griegos o mayas. Pero solamente los hindúes, en el año 800 de…
El origen de los nombres de muchos países actuales se halla ligado con alguna característica geográfica, recurso económico o tradición histórica. Lo curioso es que terminaron por imponerse, aunque no siempre pueda establecerse con toda claridad por qué ese nombre, y no otro, prendió en el alma popular de manera entrañable y definitiva.
Temo al hombre de un solo libro. La música páguela quien la oyere. ¡Lo he hallado! Ahora que tengo para comer, me dan banquetes. Esta medicina me curará de todos los males. ¡No seremos engañados por un ventrílocuo! Si me dicen que he fallecido, no me asombraría nada. ¡Avergüéncese quien mal piensa! Y más frases célebres… con su historia.
¿He dicho acaso alguna tontería? ¡Esa no es postura de difunto! Todo lo llevo conmigo. No sólo de pan vivirá el hombre. La suerte está echada. Como no sé leer, colócame una espada. El Estado soy yo. El sol será testigo del triunfo de nuestras armas. ¡Qué artista pierde el mundo! Y más frases célebres… con su historia.
El dinero no tiene olor. A enemigo que huye, puente de plata. ¡Oh, Libertad, cuántos crímenes se cometen en tu nombre! Otra victoria como ésta… y estamos perdidos. ¡Cómo pretendí igualar a tantos pueblos diferentes! Huyamos de los que no saben reír. Todo perdido, menos el honor. Y más frases célebres… con su historia.